Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris La Publicidad. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris La Publicidad. Mostrar tots els missatges

Crítica al Tenorio (Chirigotas)

Capçalera La Publicidad
25 d'octubre de 1897 La Publicidad.

Crítica a l'obra de teatre El audaz don Juan Tenorio estrenada al teatre Principal de Barcelona però sobretot carrega contra La Renaixensa i la seva actitud envers el castellà.

La Publicidad - Chirigotas - El audaz Don Juan Tenorio
CHIRIGOTAS
En el Principal se ha representado el drama El audaz Careta y Vidal, escrito por don Juan Tenorio.
Un consejo voy á permitirme dar al Sr. Careta.
Con las obras maestras sucede lo que con las armas de Roldán:
Nadie las mueva,
que estar no pueda con Roldán á prueba.
Me parece que me explico.
Otra cosa.
Al escribir El audaz D. Juan Tenorio en castellano, el Sr. Careta ha desertado de las filas renaixensas, y eso no se lo pueden perdonar los de La Patum.
Allí, en el Principal, estaban muchos de ellos sacando punta á los lapsus de ese Don Juan vuelto del revés.
Y en este asunto me pongo al lado del señor Careta.
Más meritorio y más franco es lo que hace este señor, que no lo que hace el Sr. Guimera dando las primicias de sus frutos al teatro castellano, olvidándose de sus feroces intransigencias cuando se trata de ganar honra y provecho.
Es claro que los renaixensos hubieran querido que el sr. Careta se hubiera metido en catalán con D. Joan de Serrallonga; pero por lo visto dicho señor ha desertado de las filas y se ha pasado al moro. Bien venido sea.

El día 27 la mateixa publicació torna a insistir en el tema del idioma i la crítica a La Renaixensa amb l'excusa de l'obra d'en Careta.

No podía marrar.
"El audaz D. Juan Tenorio, drama castellá, original del escriptor catalá D. Antoni Careta y Vidal, s'estrená'l divendres en lo teatro Principal de Barcelona. Fou rebut ab molta fredor. Desitjém á son autor millor sort en alguna obra catalana."

Esto dice La Renaixensa, que es precisamente lo que yo digo cuando se estrena en castellano una obra de Guimerá.
Yo le deseo más suerte en catalán; pero él se empeña en estrenarse en la lengua de los burots, de la Marcha de Cádiz, y de los hidalgos.
¡Lengua mezquina mirada desde el campanario de La Renaixensa!

Crítica al Tenorio

Capçalera La Publicidad
24 d'octubre de 1897 La Publicidad.

Crítica a l'obra de teatre El audaz don Juan Tenorio estrenada al teatre Principal de Barcelona.

Crítica El audaz don Juan Tenorio - Antoni Careta Vidal
El audaz D. Juan Tenorio es el título del drama en cinco actos, original de D. Antonio Careta y Vidal,estrenado anoche en el teatro Principal
. Dicha producción, escrita en sonoros, pero no siempre poétios versos, es una especie de complemento ó glosa del Tenorio de Zorrilla; ya que ve el espectador en el primero lo que en el último pasa entre bastidores. En determinados momentos resultaría confusa la acción si no conocieran los espectadores el Don Juan de Zorrilla.
 
Fueron aplaudidas unas décimas cómico-amorosas que Ciuti dedica á Brígida. Por cierto que el actor Sr. Capdevila recorrió á ciertos desplantes y bufonadas de pésimo gusto. Es lástima porque no tiene necesidad de ello para excitar la hilaridad.

Al final del tercer acto se presentó el autor á escena para recibir los aplausos del público. Al terminar la obra se repitieron los aplausos.

Nos consta, que á pesar de la presencia del Audaz en el Principal, El Don Juan de Zorrilla se ha quedado tan fresco preparando los trastos para aparecer dentro de pocos días y continuar sus aventuras y escándalos con la gallardía que no le ha sabido superar; para ser según su vocabulario: El mismo que siempre fué.

Carta a la viuda d'Eusebi Pascual - La Publicidad


24 d'abril de 1883 La Publicidad.

Publicació d'una carta de condol enviada a la viuda d'Eusebi Pascual director del diari La Publicidad.


A raiz de la muerte de nuestro inolvidable Director, recibió su desconsolada esposa la siguiente sentida carta del laureado poeta catalan don A. Careta y Vidal, cuya última obra conocen ya nuestros lectores por las magníficas poesías que tuvimos el gusto de transcribir en nuestra edicion del dia 18 del corriente:

«Señora Viuda de don Eussebi Pascual.
Molt senyora mia: Fullejant los periódichs, he vist una nova que m'ha afectat vivament: la de la pérdua de son amant espós. Mes de vint anys feya que'ns coneixiam, y per mes diferentas que fossen las nostras opinions, y encar que poch nos veyam, sempre haviam sigut bons amichs. Recordo molt bé, y no'u oblidaré may, qu'essent ell á la Cort, vaig escriureli pera que interposés sa influencia en favor d'una persona estimada meva, á qui's volia fer ignocenta víctima de malas volensas, y qu'ell, lo bon amich, lo cor noble y generós, tot seguit, sens perdre temps, va dirigirse á una elevada persona á est objecte, y corregué al mateix temps á treurem de la inquietud en que jo vivia, logrant després tot lo que jo desitjava. L'agrahiment, donchs, me fa mes dolorosa la pérdua del estimat amich.

Sabuda esta irreparable desgracia, he vist una cosa que'm dona motiu pera sospitar que tal vegada m'hajan sigut consagradas las darreras ratllas que'l finat va escriure. No'u sé, mes ho crech probable; y perço y perqu'en ellas (á part dels elogis inmerescuts que l'amistat d'ell va posarhi), se fa justicia á mos sentiments, jo, que no acostumo á guardar res de lo poch que s'haja escrit en lloansa meva, guardaré estas ratllas com reliquia de bona amistat y com á recordansa de gratitut.

Molt y molt dolorosa ha de ser, senyora, la pena que l'afligeix; mes pot estar ben certa de que tots los amichs hi prenem bona part. ¡Vulla Déu enviarli tota la resignació que necessita!

De V. atent y s. s. q. s. p. b. A. Careta y Vidal.
Sa casa, 20 abril de 1883.»

Enllaç de la publicació a Arca

Crítica i Poesies d'Euras - La Publicidad

Capçalera La Publicidad

19 d'abril de 1883 La Publicidad.

Crítica a Euras y publicació de tres poesies de dita col·lecció: Los trenta, Fa catorz' anys i La dama gelosa.

El señor Careta y Vidal, acaba de publicar un tomo de poesías titulado Euras. El señor Careta es un poeta de veras, siente lo que dice y ama la poesía por la poesía. Catalán chapado á la antigua, religioso sin mogigatería, ferviente católico sin exageración, el señor Careta está pintado en su gráfica y enérgica poesía Llevant Deu. En su espíritu un tanto particularista, pero noble y generoso arde como la llama en el altar de Verta, el amor á la pátria Catalana, que resplandece en sus poesías que rebosan sentimiento. 
A continuación publicamos tres de sus poesías que son en nuestro sentir de las que mejor dibujan las tendencias del autor:

Los trenta:
Los trenta - Antoni Careta Vidal Los trenta - Antoni Careta Vidal Los trenta - Antoni Careta Vidal

Fa catorz' anys:
Fa catorz'anys - Antoni Careta Vidal

La dama gelosa:
La dama gelosa - Antoni Careta Vidal La dama gelosa - Antoni Careta Vidal

Enllaç de la publicació a Arca

Llevant Déu - La Publicidad


9 de gener de 1879 La Publicidad.

Publicació  de la poesia  Llevant Déu en el diari La Publicidad anunciant el concurs creat per l'Ateneo Barcelonés.

El Ateneo Barcelonés ha escogido como tema de música religiosa una preciosísima poesía del Sr. Careta Vidal, tan fervoroso católico como ardiente catalanista. Es tan bella y tan expresiva que no podemos resistir al deseo de copiarla.

Cuide la junta del Ateneo que no se entere D. Antonio...

Enllaç de la publicació a Arca